Unidad de Patología Mamaria

Especialistas en patología de mama

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres españolas: 1 de cada 8 mujeres desarrollará esta enfermedad a lo largo de su vida. Es la primera causa de muerte entre los 40 y 55 años de edad con una incidencia en aumento y una tasa de mortalidad que ha ido descendiendo gracias, entre otras razones, a la implantación de los programas de diagnóstico precoz.

Nuestra Unidad de Patología Mamaria se sustenta en un servicio de diagnóstico por imagen dirigido por una médico-radióloga que, dotado de avanzados medios técnicos, se apoya complementariamente en los servicios de Cirugía de mama y Oncología Médica poniendo en marcha estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento personalizados, con el fin de dar a las pacientes una asistencia médica y diagnóstica de calidad, con un trato personalizado y con la mayor inmediatez posible: cada caso es único.

La relevancia del diagnóstico por imagen y del radiólogo en la adecuada valoración de la patología mamaria se ha incrementado exponencialmente ejerciendo, en la actualidad, un papel promotor y de control en el seguimiento de la paciente: nuestra radióloga cuenta con equipos técnicos mamográficos y ecográficos de última generación, aportando un manejo y enfoque integrador, mejorando y contribuyendo a la precisión en la detección de la patología.

La complejidad en la interpretación de la mamografía conlleva en muchos casos la realización de estudios ecográficos complementarios con el fin de caracterizar adecuadamente las lesiones. Si se demuestra una lesión de carácter sospechoso, se indicarán pruebas intervencionistas como PAAF (punción con aguja fina), BAG (biopsia con aguja gruesa) y BAV (biopsia asistida por vacío), llevándose a cabo de una manera protocolizada y en un único acto diagnóstico.

El procedimiento del BAV permite no solo diagnosticar lesiones mediante estudio histológico, si no también tratar determinadas lesiones/nódulos mamarios. De esta forma se consigue la extirpación de las mismas evitando la cirugía, realizando un procedimiento mínimamente invasivo y sin ingreso hospitalario.

Asimismo y en colaboración con otros servicios como Medicina Nuclear y Oncología se realiza la prueba del ganglio centinela y tratamientos quimioterápicos adyuvantes y neoadyuvantes.

Nuestra Unidad de Diagnóstico por Imagen atiende todos los aspectos de la patología mamaria:

Promoción de la salud mamaria: la radióloga informa a cada paciente sobre la importancia de la autoexploración mamaria, cómo llevarla a cabo y acerca de aquellos signos que de aparecer y ser sospechosos requerirían asistencia médica inmediata.

Discriminación y seguimiento  de la enfermedad benigna de la mama, porque no toda la patología es maligna existiendo un amplio espectro de patología mamaria benigna: mastopatía fibroquística, fibroadenomas, quistes mamarios, esclerosis adenosante, microcalcificaciones, entre otras muchas.

El radiólogo explicará a la paciente en qué consiste su patología y los controles y seguimiento necesarios.

Prevención y diagnóstico precoz del cáncer de mama a través de un programa de screening con mamografías periódicas.

Aunar criterios entre las diferentes áreas médicas y coordinar todo el proceso diagnóstico de las pacientes desde el diagnóstico inicial hasta los controles post-quirúrgicos.

Medios Técnicos
  • Mamógrafo Digital 3D SIEMENS MAMOMMAT INSPIRATION
  • Ecógrafo TOSHIBA APLIO 500
Exploraciones
  • Mamografía 3D/Tomosíntesis
  • Mamografía 2 proyecciones
  • Mamografía: otras proyecciones, magnificadas y localizadas.
  • Radiografía de piezas quirúrgicas mamarias.
  • Mama restante
  • Mamografía de screening
  • Mamografía de prótesis
  • Ecografía diagnóstica de mama y axila
  • RM de mama
  • Ecografía intervencionista PAAF (Punción con Aguja Fina) y BAG (Biopsia con Aguja Gruesa) ecoguiadas
  • Colocación de arpón guía con plantilla
  • Colocación de arpones ecoguiados
  • BAV esterotaxia (Biopsia asistida por vacío)
  • BAV ecoguiada para diagnóstico/tratamiento y extirpación de lesiones mamarias
  • BAV guiada por RM
Medios humanos
Dr. Antonio Martinez Mansilla

Médico Especialista en Radiodiagnóstico

Dra. Astrid López Secades

Médico Especialista en Radiodiagnóstico

Dra. Carmen Moriyón Entrialgo

Médico Especialista en Cirugía de la Mama

Dr. José Magarzo García

Médico Especialista en Cirugía General y de la Mama